๐๐ธ๐๐ด๐๐ป๐ผ ๐ฆ ๐๐ ๐๐ข๐๐๐๐๐๐๐ ๐ธ๐ ๐๐ข๐๐๐ก๐, ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ข๐ ๐๐๐ข๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐ ๐ก๐๐ก๐ข๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ก๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐ฆ๐๐๐ก๐ ๐ธ๐๐ด๐๐ท๐ธ๐+, ๐ข๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ก๐๐ฃ๐ ๐๐๐๐๐๐ก๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐ก๐๐ก๐๐ฃ๐ ๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐ข๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐ก๐ ๐ ๐๐ ๐ฃ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ฆ ๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐ฬ๐ก๐๐๐
#2025BicentenarioDeBolivia| Bajo la tuiciรณn del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), El Servicio Nacional de Meteorologรญa e Hidrologรญa (SENAMHI) a la cabeza del director Lic. Hugo Mamani Ticona y la alcaldesa del Gobierno Autรณnomo Municipal de El Puente, Sara Armella, firmaron un acuerdo de compromiso institucional para la implementaciรณn del proyecto ENANDES+, una iniciativa orientada a mejorar la capacidad adaptativa de las comunidades andinas frente a la variabilidad y cambio climรกtico.
El proyecto ENANDES+, impulsado por la Organizaciรณn Meteorolรณgica Mundial (OMM) y financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaciรณn (COSUDE), fortalece las capacidades tรฉcnicas y sociales para la resiliencia climรกtica en sectores vulnerables. En Bolivia, la intervenciรณn se focaliza en la Cuenca del Rรญo Pilcomayo, donde se priorizan los municipios de El Puente, Betanzos, Tupiza y Camargo.
El SENAMHI se compromete a ๐ถ๐บ๐ฝ๐น๐ฒ๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ฟ ๐๐ฒ๐ฟ๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ ๐บ๐ฒ๐๐ฒ๐ผ๐ฟ๐ผ๐น๐ผฬ๐ด๐ถ๐ฐ๐ผ๐, ๐ต๐ถ๐ฑ๐ฟ๐ผ๐น๐ผฬ๐ด๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ ๐ฐ๐น๐ถ๐บ๐ฎฬ๐๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ฎ๐ฑ๐ฎ๐ฝ๐๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ ๐ฎ ๐น๐ฎ๐ ๐ป๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ ๐น๐ผ๐ฐ๐ฎ๐น๐ฒ๐. Esto incluye el desarrollo de capacidades tรฉcnicas en el municipio, el acceso a datos confiables y oportunos para la toma de decisiones, y el fortalecimiento de sistemas de alerta temprana que contribuyan a la protecciรณn de la poblaciรณn y los recursos naturales
Por su parte, el municipio de El Puente aportarรก conocimiento local y sectorial sobre agua, agricultura, gestiรณn de riesgos, pueblos indรญgenas y planificaciรณn territorial, participando activamente en la generaciรณn de capacidades tรฉcnicas y herramientas para una gobernanza climรกtica colaborativa.
Este acuerdo incluye compromisos generales de coordinaciรณn interinstitucional, intercambio transparente de informaciรณn climรกtica y socioeconรณmica, fortalecimiento de capacidades tรฉcnicas e institucionales y articulaciรณn con actores nacionales, departamentales y locales para garantizar la sostenibilidad de los resultados.